Entradas

Estructura básica de HTML.

Imagen
  La estructura de HTML está formada por un conjunto de etiquetas básicas que deben ser abiertas <> y luego cerradas </> para crear un documento que será la base de una página web como verán a continuación. Nota: no hay que confundir página web con sitio web, la primera es un solo documento HTML y la segunda un conjunto de estos documentos de ahí términos como One page o Multi page. Esta es la estructura básica de un documento HTML la cual estaré desglosando a continuación: <!DOCTYPE html>, establece que se está usando la versión HTML5. <html>, es la raíz del documento de la misma descienden las demás etiquetas. <Head>, en la misma se definen los metadatos que se van a utilizar en el documento, como enlaces a script u hojas de estilos. <body>, aquí es donde sucede la acción es decir donde se encuentra todo el contenido principal, por decirlo de otra forma si el head es el inicio el body es donde está el desarrollo. <title>, esta...

HTML (Introducción).

Imagen
  HTML (HyperText Markup Language). Es un lenguaje de marcado utilizado para estructural proyectos web a partir de etiquetas. HTML, fue creado por Tim Berners-Li considerado el padre de la web para regular el mismo está la W3C (World Wide Web Consortium) que se encarga de estandarizar este lenguaje y otros más. Actualmente se puede decir que la web es una de las bases de la sociedad actual y quienes se quieren adentrar en este mundo deberían empezar aprendiendo HTML que es la estructura de algo mucho más grande de lo que nunca se pensó que sería al momento de su creación. Pues como su nombre lo indica Hiper Text Markup Language o HTML se encarga de conectar documentos por hipervínculos estos documentos pueden ser creados, modificados, actualizados y eliminados, además de que actualmente pueden ser provistos de apariencia y dinamismo, una analogía para esto utilizando el cuerpo humano como referencia seria la siguiente: El esqueleto humano se podría comparar con HTML que prove...

¿Teclado mecánico o de membrana?

Por lo general al comprar un teclado las personas no toman en cuenta sus características simplemente se enfocan en si funciona o no, pero hay dos teclados que se deberían conocer a la hora de comprar estos son el teclado mecánico y el de membrana de los cuales estaré hablando en este artículo o por menos tratando que conozcan sobre ellos y si ya los conocen pues tratar de informarlos más sobre los mismos. Los teclados de membrana, son hechos basados en un sistema de goma flexible que disminuye el ruido al teclear, aunque hay mecánicos que actualmente tampoco hacen ruido, estos teclados suelen ser usados para actividades digamos no muy bruscas los escritores los suelen usar porque al tener una base de silicona tienen un retroceso prácticamente imperceptible, además por su material ligero suelen ser usados en computadoras portátiles lo que es una gran ayuda para maximizar la portabilidad, aunque no todo es bueno ya que su vida útil suele acabar de forma efímera si se realizan activida...

Programación.

Imagen
Consiste en desarrollar soluciones a cosas cotidianas utilizando un computador, para encontrar estas soluciones se utilizan herramientas que permiten codificar en un lenguaje de programación, como Python, C#, C, Java entre otros. En la programación hay que analizar un problema, diseñar una solución, desarrollar un programa, por ultimo prueba y corrección, todo esto es de vital importancia para que un programa se pueda empezar a utilizar. A continuación verán algunos conceptos que se ven al empezar en el mundo de la programación. Programar, en síntesis programar es simplemente manipular datos para resolver problemas. Algoritmo, es una serie de pasos que se siguen para llegar a la solución de un problema. Diagrama de flujo, es la representación gráfica de un algoritmo. Los símbolos para realizar un diagrama de flujo son los siguientes: Inicio y final, representa el inicio y final de un proceso. Línea de flujo, se utiliza para establecer el camino...

Informatica.

Es una disciplina que tiene como objetivo el estudio de la automatización de la información, tener conocimientos informáticos es de vital importancia para manejarse en la sociedad actual, ya que todo avanza tan rápido que si nos quedamos atrás no podremos seguir el ritmo de los avances tecnológicos los cuales son una de las bases fundamentales de nuestra sociedad como hoy la conocemos. Los sistemas informáticos realizan tres tareas básicas: Entrada, es la recepción de información. Salida, es la trasmisión de información. Procesamiento, es el análisis y tratamiento de la información. Los sistemas informáticos están compuesto por dos partes: Software , es la parte lógica, es decir, la parte intangible, todo aquello que no se puede tocar, como por ejemplo las aplicaciones. Hardware , es la parte física aquella que si se puede tocar, es decir, todos los materiales que componen los sistemas informáticos. Hay que destacar que la informática tiene muchos campos a los q...