Programación.
Consiste
en desarrollar soluciones a cosas cotidianas utilizando un computador, para
encontrar estas soluciones se utilizan herramientas que permiten codificar en
un lenguaje de programación, como Python, C#, C, Java entre otros.
En la programación hay
que analizar un problema, diseñar una solución, desarrollar un programa, por
ultimo prueba y corrección, todo esto es de vital importancia para que un
programa se pueda empezar a utilizar.
A continuación verán
algunos conceptos que se ven al empezar en el mundo de la programación.
Programar, en síntesis programar
es simplemente manipular datos para resolver problemas.
Algoritmo, es una serie de pasos
que se siguen para llegar a la solución de un problema.
Diagrama de flujo, es la representación
gráfica de un algoritmo.
Los
símbolos para realizar un diagrama de flujo son los siguientes:
- Inicio y final, representa el inicio y final de un proceso.
- Línea de flujo, se utiliza para establecer el camino que seguirá el proceso.
- Entrada, representa la lectura de datos.
- Salida, representa la impresión de datos.
- Proceso, representa una operación.
- Condición, se utiliza para tomar decisiones.
En
el mundo de la programación hay diversos operadores algunos de ellos son:
- Lógicos (And y Or).
- Aritméticos (Suma [+], resta [-], división [/], multiplicación [*]).
- Relacionales , (mayor que [>], menor que [<], mayor o igual que [>=], menor o igual que [<=], comparación [==], diferente de [!=]).
Como
dije anteriormente programar es manipular datos, pero ¿Qué es un dato?
Datos, no es más que información organizada
de manera que se pueda interpretar, como por ejemplo: las características de
una persona, cabello, color de ojos y color de piel, etc.
En programación para almacenar datos
utilizamos variables y constantes.
- Variable, es digamos un almacén en la memoria del programa que guarda un valor y este valor puede cambiar en el tiempo de ejecución del mismo, en conclusión es un dato que se puede cambiar.
- Constante, es un espacio en memoria que almacena un dato que no se puede cambiar en el tiempo de ejecución del programa en conclusión todo lo contrario a una variable.
Hay diferentes tipos de datos los más
comunes son:
- Integer, representan números enteros positivos, negativos y el cero.
- Long, representan los enteros positivos, negativos y el cero, pero a diferencias de los integer sus espacios en memoria son mayores.
- String, representan los datos de tipo carácter.
- Float, representan números con parte flotante, ejemplo: 2.5,
1.0…
- Double, representan números con parte flotantes, pero a
diferencia de los float tienen una mayor extensión.
- Booleanos, representan valores binarios es decir verdadero (1) y falso
(0).
Existen muchos más tipos de datos pero
aquí trato de mencionar los que son utilizados generalmente para no caer en la redundancia
por decirlo de alguna manera.
Para concluir, aunque queda mucho por conocer
solo voy a decir que en la programación no se debe saltar ningún tema al menos
que se haya comprendido totalmente para evitar caer en ese error que muchos
programadores cometemos, es decir dar un tema por sentado y luego darnos cuenta
que es de vital importancia para comprender lo demás y tener que volver al inicio
por querer saltar pasos en vez de darle el tiempo necesario a cada tema, la
programación como todo necesita de teoría, práctica, practica y más practica.

Comentarios
Publicar un comentario